Edición Entrenamiento de Habilidades sociales

Tarjetas lúdicas- Fronteras Mentales

$60000.00

Sin stock

"Sistema de Aplicación Clínica: El Método Lúdico Validado para el desarrollo de Habilidades Sociales"

Un Recurso Esencial para la Práctica Innovadora.

Diseñada por una psicóloga y validada en la práctica clínica, esta colección de cartas dividida en 8 secciones temáticos no es solo un conjunto de tarjetas, sino un sistema metodológico completo que transforma la teoría de las habilidades sociales en práctica activa, reflexiva y medible para tus pacientes.

Asegura la efectividad y el compromiso en tus sesiones, apoyándote en un recurso estructurado y respaldado por evidencia.

Veamos de qué tratan las ocho secciones meticulosamente diseñada para guiar al paciente y al terapeuta a través de un proceso de desarrollo integral:

Sección 1: Definición y Planificación de Objetivos

Esta sección sienta las bases para el éxito. Fomenta el establecimiento de objetivos sociales a corto plazo y la creación de planes de acción detallados. Incluye ejercicios de Prescripción Paradojal para desafiar el síntoma y análisis de experiencias previas fallidas ("¿Qué no funcionó?") con el fin de replantear estrategias de manera efectiva.

Sección 2: Dominio de la Comunicación

Una inmersión profunda en la Comunicación Asertiva vs. Comunicación Ineficaz. Esta sección entrena al paciente a distinguir entre ambos estilos mediante reflexión guiada y ejemplificación de escenarios. Su objetivo es permitir al paciente evaluar y reestructurar su patrón de interacción para lograr una expresión clara y respetuosa de ideas, sentimientos y necesidades.

Sección 3: Análisis Situacional y Emocional

Prepara al paciente para la práctica. A través de la simulación de situaciones propuestas (o temidas), se promueve un profundo recorrido introspectivo sobre la triada: Pensamiento, Sentimiento y Acción. Fomenta la capacidad de identificar las emociones y formular resoluciones efectivas ante el estrés social.

Sección 4: Autoestima y Modelado de Identificación

Aborda el diálogo interno negativo a través de la exploración de Modelos Identificatorios (reales o ficticios). El paciente trabaja las cualidades admiradas para integrarlas, promoviendo un aumento paralelo de la autoestima. Incluye el fundamental Role Playing y ejercicios prácticos para ensayar nuevos comportamientos.

Sección 5: Desarrollo de la Empatía y Conexión

Sección dedicada al pilar de la interacción social. Propone ejercicios vivenciales y prácticos para desarrollar la empatía, incluyendo técnicas de Espejo del Otro, Escritura Creativa, Meditación de Compasión y sugerencias de Participación Grupal (Voluntariado), trascendiendo la simple teoría.

Sección 6: Estrategias para el Inicio de Diálogo

Un manual práctico para superar la ansiedad social al iniciar conversaciones. Incluye el entrenamiento en la formulación de preguntas abiertas vs. cerradas, el uso de anclajes mentales (Visualización y Respiración Cuadrada), y técnicas para utilizar el contexto y las palabras del otro para mantener un flujo conversacional efectivo.

Sección 7: Exposición Gradual y Superación del Miedo

Un protocolo clínico para el afrontamiento de situaciones temidas. Se guía al paciente en la creación de una jerarquía de temores y un plan de exposición gradual paso a paso, priorizando el timing terapéutico. Se incluyen Desafíos Prácticos (ej. pedir una dirección) y el ejercicio "Detective" para la observación y modelado del diálogo social.

Sección 8: Diario de Logros y Consolidación

La fase de cierre y refuerzo positivo. Permite al paciente identificar y consolidar los logros alcanzados durante el entrenamiento. Esta sección fomenta la autocompasión, la paciencia y la identificación de áreas de mejora continua, asegurando que los avances, por pequeños que sean, sean reconocidos y valorados.

¿Por qué haría esta inversión?

Respaldo y Autoridad: Creado por una profesional de la Salud Mental y con evidencia de investigación sobre sus beneficios.

Valor Agregado Incluido: Recibes el mazo de tarjetas ludicas + Video de Presentación de Beneficios de las tarjetas lúdicas en sesión+ PDF Instructivo Profesional de su uso.

¿Dónde comprar? A través de nuestra web o por Mercado Libres.

¿Cómo es el envío? A través de nuestra web, una vez realizada la compra, se envía el producto por correo privado Andreani y será el costo a cargo del comprador. Para ello, se coordinará con el comprador a través del e-mail que deje de contacto o número de teléfono.